Nuevas tecnologías de aprovisionamiento y distribución basadas en Logística On demand
CURSO Virtual
Dirigido a:
Área de Logística
Objetivo(S) De La Acción De Formación
- Comprender los elementos básicos que deben contener las estrategias logísticas modernas
- Conocer las técnicas que son tendencia mundial en logística por su incidencia en la competitividad de las empresas que las han implementado
- Plantear estrategias logísticas a la medida de la empresa que incorporen elementos y técnicas modernas en su diseño
- Conocer el aporte que realiza la tecnología Blockchain en la seguridad y control de datos logísticos en todo el mundo.
Durante la acción de formación, se evaluará progresivamente entre los beneficiarios, la consecución de los siguientes logros:
– Identifica los elementos de una estrategia logística moderna (15%)
– Prevé los riesgos vinculados a cada elemento (10%)
– Distinguir las tendencias actuales en cuanto a estrategias logísticas (20%)
– Comprender como estas tendencias aportan a la eficiencia y mayor control de las operaciones logísticas (15%)
– Aplicar metodologías de diseño de estrategias logísticas basadas en elementos y técnicas modernas (30%)
-Comprender el concepto de Blockchain (5%)
– Explicar como el Blockchain impacta en la seguridad logística (5%)
En cada evaluación el docente establecerá un puntaje por estudiante situado en el rango [0,10] (intervalo cerrado), con decimales hasta máximo una posición decimal. Concluida acción de formación se calculará por promedio ponderado la calificación del desempeño del estudiante, teniendo en cuenta los porcentajes asignados a cada logro de aprendizaje.
Se empleará el indicador denominado “Tasa de incremento del conocimiento del PFCE”, de acuerdo con el procedimiento establecido en los pliegos de la convocatoria DG-1-0001-2021.
Para el efecto se aplicará al inicio y al final de la formación de cada grupo un cuestionario idéntico, de 10 preguntas de opción múltiple con única respuesta, que será formulado por los capacitadores de la AF, abarcando como mínimo los siguientes tópicos:
– Elementos de las estrategias logísticas modernas
– Riesgos asociados a cada elemento
– Tendencias actuales en cuanto a estrategias logísticas
– Metodologías de diseño de estrategias logísticas
– Blockchain y su impacto en la seguridad de las operaciones logísticas
La puntuación se establecerá, por estudiante, como el promedio simple de las calificaciones obtenidas en cada punto de la evaluación así:
Puntuación del estudiante = (Calificación respuesta 1 + Calificación Respuesta 2 + Calificación Respuesta 3 + Calificación Respuesta 4 + […] + Calificación Respuesta 10) / 10
El examen inicial deberá presentarse antes de ingresar a la primera unidad temática dispuesta en la plataforma de formación virtual; el examen final se presentará luego de finalizar la última unidad temática y, junto con la encuesta de satisfacción, es un prerrequisito para la descarga del certificado de asistencia.
Luego de presentar la evaluación final se calculará la TIC como la variación porcentual de la puntuación obtenida en las pruebas 1 y 2.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
Contenido
– Logística Urbana (2 horas)
– Medición de la huella de carbono, economía circular y logística inversa (4 horas)
– Sistemas y servicios on-demand (4 horas)
– Bodegas automatizadas (2 horas)
– Sistemas de evaluación y prevención de riesgos (2 horas)
– Growth Hacking (2 horas)
– Last Mile (2 horas)
– Dark Stores (2 horas)
– Dropshipping (2 horas)
– Rediseño de transporte, almacenamiento e inventarios en el marco de la cadena desde el proveedor hasta el cliente (2 horas)
– Procesos administrativos del rediseño (2 horas)
– Innovación en la cadena de suministros a partir de la inteligencia digital y la sostenibilidad (2 horas)
– Ejercicio práctico: Planteamiento de la estrategia general de rediseño de la estrategia logística de la empresa (6 horas)
– Aporte del Blockchain a la seguridad de la información logística (2 horas)
– Ejemplos de plataformas especializadas en control de datos logísticos (caso Lastmile de Beetrack) (2 horas)