Cambios en la legislación laboral derivados de la pandemia
CURSO Virtual
Dirigido a:
Dirección
Recursos humanos
Objetivo(S) De La Acción De Formación
- Actualizar los conocimientos legales de gerentes y mandos medios de las MiPymes relacionadas con los cambios en las normas laborales derivados de la Pandemia COVID-19
Durante la acción de formación, se evaluará progresivamente entre los beneficiarios, la consecución de los siguientes logros:
– Comprende el alcance que tendrán en la empresa los cambios surtidos por las normas laborales expedidas en 2021 (40%)
– Identifica y calcula el impacto económico que los cambios normativos generarán en la empresa (40%)
– Identificar las plataformas digitales que facilitan la comunicación y el trabajo colaborativo (20%)
En cada evaluación el docente establecerá un puntaje por estudiante situado en el rango [0,10] (intervalo cerrado), con decimales hasta máximo una posición decimal. Concluida acción de formación se calculará por promedio ponderado la calificación del desempeño del estudiante, teniendo en cuenta los porcentajes asignados a cada logro de aprendizaje.
Evaluación Del Aprendizaje
Se empleará el indicador denominado “Tasa de incremento del conocimiento del PFCE”, de acuerdo con el procedimiento establecido en los pliegos de la convocatoria DG-1-0001-2021.
Para el efecto se aplicará al inicio y al final de la formación de cada grupo un cuestionario idéntico, de 10 preguntas de opción múltiple con única respuesta, que será formulado por los capacitadores de la AF, abarcando como mínimo los siguientes tópicos:
- Leyes 2114 y 2141 de 2021
- Desconexión laboral
- Impactos esperados por cambio normativo
- Plataformas digitales de trabajo colaborativo.
- Comunicación en entornos digitales
La puntuación se establecerá, por estudiante, como el promedio simple de las calificaciones obtenidas en cada punto de la evaluación así:
Puntuación del estudiante = (Calificación respuesta 1 + Calificación Respuesta 2 + Calificación Respuesta 3 + Calificación Respuesta 4 + […] + Calificación Respuesta 10) / 10
El examen inicial deberá presentarse antes de ingresar a la primera unidad temática dispuesta en la plataforma de formación virtual; el examen final se presentará luego de finalizar la última unidad temática y, junto con la encuesta de satisfacción, es un prerrequisito para la descarga del certificado de asistencia.
Luego de presentar la evaluación final se calculará la TIC como la variación porcentual de la puntuación obtenida en las pruebas 1 y 2.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
– Reducción de la jornada laboral (Objeto, contexto latinoamericano, fundamentos, derechos adquiridos, gradualidad, jornadas especiales, criticas de la ley, recomendaciones) (2 horas)
– Cambios en licencias parentales (Antecedentes, ley 2114 de 2021, ampliación de la licencia de paternidad, licencia parental compartida, licencia parental flexible, medidas antidiscriminatorias, ley 2141 de 2021) (2 horas)
– Formas de trabajo desde casa (¿Qué requiere la empresa?, preguntas clave, esquemas de trabajo desde casa, alternativas, trabajo híbrido o flexible) (2 horas)
– Ley de desconexión laboral (Definición, garantía, política, excepciones) (2 horas)
– Protocolos permanentes durante la pospandemia (2 horas)
– Impacto económico de la reducción de jornadas laborales (1 hora)
– Impacto económico de los cambios en las licencias parentales (1 hora)
– Impacto económico del trabajo desde casa (1 hora)
– Costo del respeto a los protocolos permanentes (1 hora)
– Ejercicio práctico de identificación y cuantificación de impactos económicos en la empresa por cuenta de los cambios en la normativa laboral (4 horas)
– Protocolos de comunicación en entornos digitales (1 hora)
– Tipos de plataformas que ayudan al trabajo colaborativo (1 hora)