Alineación táctica de negocios digitales
DIPLOMADO VIRTUAL
Dirigido a:
- Marketing
- Ventas
- Tecnología
- Servicio al cliente
Objetivo(S) De La Acción De Formación
- Mejorar la comprensión de los trabajadores de MiPymes sobre los alcances de la economía digital.
- Mejorar las habilidades tácticas para linear las comunicaciones digitales de la empresa
- Fomentar el uso adecuado del marketing intrusivo y no intrusivo
- Fortalecer las habilidades transversales relacionadas con los negocios digitales
Durante la acción de formación, se evaluará progresivamente entre los beneficiarios, la consecución de los siguientes logros:
-Demuestra comprensión del concepto y alcances de la economía digital (20%)
-Formula planes estratégicos de comunicaciones digitales para su empresa (30%)
-Está capacitado para implementar prácticas de marketing no intrusivo (30%)
-Ha desarrollado habilidades transversales relacionadas con la 4RI y la economía digital (20%)
En cada evaluación el docente establecerá un puntaje por estudiante situado en el rango [0,10] (intervalo cerrado), con decimales hasta máximo una posición decimal. Concluida acción de formación se calculará por promedio ponderado la calificación del desempeño del estudiante, teniendo en cuenta los porcentajes asignados a cada logro de aprendizaje.
Se empleará el indicador denominado “Tasa de incremento del conocimiento del PFCE”, de acuerdo con el procedimiento establecido en los pliegos de la convocatoria DG-1-0001-2022.
Para el efecto se aplicará al inicio y al final de la formación de cada grupo un cuestionario idéntico, de 10 preguntas de opción múltiple con única respuesta, que será formulado por los capacitadores de la AF, abarcando como mínimo los siguientes tópicos:
- Elementos y alcances de la Economía Digital
- Componentes y metodología de elaboración de Planes Estratégicos de Comunicaciones Digitales
- Marketing no intrusivo
- Habilidades transversales para la economía digital
La puntuación se establecerá, por estudiante, como el promedio simple de las calificaciones obtenidas en cada punto de la evaluación así:
Puntuación del estudiante = (Calificación respuesta 1 + Calificación Respuesta 2 + Calificación Respuesta 3 + Calificación Respuesta 4 + […] + Calificación Respuesta 10) / 10
El examen inicial deberá presentarse antes de ingresar a la primera unidad temática dispuesta en la plataforma de formación virtual; el examen final se presentará luego de finalizar la última unidad temática y, junto con la encuesta de satisfacción, es un prerrequisito para la descarga del certificado de asistencia.
Luego de presentar la evaluación final se calculará la TIC como la variación porcentual de la puntuación obtenida en las pruebas 1 y 2.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
-Concepto y evolución de la economía digital (2 horas)
-Componentes de la Economía Digital (Infraestructura, e-Business, e-Commerce) (6 horas)
-Operación de los principales Modelos de negocios digitales (12 horas)
-Dropshiping y La Tienda virtual (8 horas)
-Prospectiva de la economía digital (2 horas)
-Cambios de las nuevas formas de comunicación, sus efectos en las redes sociales y el nuevo papel del consumidor (4 horas)
-Web 2.0 y 3.0, Social Media, comunidades 2.0 y 3.0 como referentes conceptuales en las nuevas tendencias de la comunicación. (4 horas)
-Cómo hacer Buzz Marketing mediante la participación activa del público objetivo. (6 horas)
-Taller práctico guiado de elaboración de la guía táctica (Definición de objetivos, marcación de público objetivo, propuesta de valor diferencial, canales de comunicación, calendario de publicaciones, calendario de contenidos, medición y ajuste de estrategias) (20 horas)
-Inbound Marketing: Definición, como funciona, medición de resultados. (12 horas)
-Empresas que aprovechan la marca personal de sus líderes para posicionarse ¿Cómo hacerlo? (Prototipado de Marca Personal, Visibilidad de la marca personal) (12 horas)
-El marketing de influencers: Escogiendo el influencer adecuado, como se hacen negocios con los influencers, cuestiones éticas en el marketing de influencers. (12 horas)
Competencia(s) a adquirir
-Comprender la importancia de la construcción de una marca personal en la economía digital
-Conocer las características de los “influencers” y su capacidad de incidir en decisiones de compra
– Comunicación y colaboración en entornos digitales (5 horas)
– Copywriting para la transmisión de mensajes persuasivos (5 horas)
– Ejercicio práctico: Práctica de elaboración de mensajes empleando Copywriting para el impulso de las ventas de los productos/servicios de la empresa (10 horas)