Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Seminario Ser Líder es decidirlo

junio 16 @ 6:00 pm 10:00 pm BMT

Desarrollar al interior de nuestro ser una postura de Liderazgo, es la forma más efectiva y propositiva de lograr los resultados y mantenerse sostenidamente como un referente en diversas instancias y situaciones de la cotidianidad.

DIRIGIDO A:

Emprendedores, directivos, mandos medios, líderes de procesos y Empresarios profesionales que dentro de sus funciones sean responsables de la toma de decisiones impactando de manera significativa los objetivos organizacionales.

ORIENTADORA

Claudia Patricia Grisales

PERFIL PROFESIONAL

GERENTE DE MERCADEO/GERENTE DE MARCA/GERENTE DE PRODUCTO/

GERENTE DE TRADE MARKETING/GERENTE

COMERCIAL/DOCENTE/CONSULTORA/INVESTIGADORA

Profesional en mercadeo y publicidad, especialista en mercadeo, magister en mercadeo

estratégico, consultora y docente.

20 años de experiencia en mercadeo estratégico, especialista consumo masivo, creación de plan de

marketing, diseño de estrategias comerciales, desarrollo de planes comerciales, control y

supervisión departamentos comerciales, desarrollo de proyectos comerciales y publicitarios,

estrategias ATL Y BTL, eventos de relaciones públicas y posicionamiento de marca, análisis y

estudio de mercados, diagnósticos estratégicos, administración de personal y líder de proyectos

dentro de las organizaciones.

Experiencia como docente universitaria y consultora empresarial, en mercadeo estratégico; plan de

mercadeo, servicio al cliente, venta consultiva, relaciones públicas, merchandising y marketing

relacional. 

HABILIDADES

Creativa e innovadora en cada proceso aplicado dentro de la organización llevando así a un

cumplimiento de los objetivos y las metas propuestas por la empresa.

Analista de los cambios del mercado orientada al desempeño óptimo y logro de objetivos.

Adaptabilidad al cambio, disposición al aprendizaje, seguimiento de políticas y

estandarización de normas.

Liderazgo para potencializar fuerza de ventas aplicando estrategias de motivación

innovadoras en cada departamento que lo requiera para obtener los resultados esperados.

METODOLOGÍA

Modalidad: Virtual.

Material didáctico/pedagógico a emplear: Videos, Presentaciones, Talleres

Actividades: Actividades individuales y técnicas didácticas colaborativas, realización de casos, entre otras.

Metodología de Evaluación: Asistencia a más del 80% de las sesiones sincrónicas (>12 horas)

INTENSIDAD HORARIA: 

16 horas distribuidas en 4 sesiones de 4 horas cada una

$700000

Universidad Antonio Nariño

Modalidad Virtual

Escanea el código